Piden solución a cierre de rampa usada por pescadores de San Felipe 

Mexicali, 23 de octubre. Con el objetivo de atender urgentemente la problemática social y económica que afecta a la comunidad pesquera de San Felipe, el diputado local, Juan Manuel Molina García, exhortó a las autoridades federales a resolver el cierre operativo de la rampa del malecón.

La petición fue presentada durante la más reciente sesión ordinaria del Congreso de Baja California y fue aprobada por unanimidad, buscando que se garantice el respeto al derecho a la subsistencia de los pescadores de San Felipe.

“La clausura operativa de la rampa impacta severamente a quienes menos tienen y dependen de la accesibilidad inmediata para ejercer su actividad primaria”, expresó el legislador de Morena.

Explicó que aunque la rampa del malecón no está reconocida como punto legal de desembarque, su uso ha sido histórico por parte de la comunidad y su cierre sin alternativa viable genera una afectación directa a la región. 

“Esta situación es particularmente crítica en virtud del reciente inicio de la temporada de camarón, período que representa el ingreso vital para los sectores más vulnerables de San Felipe”, subrayó.

Asimismo, el exhorto también destaca que la obligatoriedad de utilizar un sitio distinto al tradicional supone una alteración logística y un incremento en los costos de operación, lo que agrava “la ya precaria economía de los pescadores”. 

No se trata sólo de cumplir la norma, sino de garantizar que el cumplimiento no excluya ni castigue a quienes viven del mar”, expresó.

El requerimiento fue dirigido a los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

También puede interesarte: Gobernadora ofrece a pescadores de San Felipe trabajo conjunto para solución de retos

La entrada Piden solución a cierre de rampa usada por pescadores de San Felipe  se publicó primero en La Jornada Baja California.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *